Buscador
-
Temas
-
Últimos posts
Categorías
- Aceptarnos
- Amistad
- Artículos
- Asilah
- Atrevernos
- Bajo el árbol de la Palabra
- Budismo
- Budismo, TAO, ZEN
- Caer en la cuenta
- Compartir
- Ecosofía
- Explosión demográfica
- Firma invitada
- Lecturas
- MAESTROS SABIDURÏA
- MARCO AURELIO
- Mayores activos
- Para el recuerdo
- Retazos de Sergei
- Robadores de momentos
- Rubayats RUMI
- Saber envejecer
- Sabiduría en cuentos
- Salud emocional
- Sobriedad compartida
- TAO
- Uncategorized
- Viajar
- VOLUNTARIADO SOCIAL
- ZEN
Archivo de la categoría: VOLUNTARIADO SOCIAL
Responder a la llamada
No podemos separar el voluntariado social de la cooperación para el desarrollo. El grito de los pobres clama al cielo y debería escandalizar a las personas de buena voluntad. En definitiva: “No escuchar el grito de los pobres es un … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
La importancia de saber escuchar
El voluntario social debe realizar una adaptación comunicativa para “sintonizar” con las personas. Para eso debe escuchar a la otra persona y tomar en cuenta que el lenguaje no verbal importa tanto como lo que se dice en palabras y … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
Prudencia
El voluntario social no está para solucionar problemas, sino para acompañar y apoyar con su presencia a las personas. Para solucionar problemas concretos y para buscarles soluciones materiales existen profesionales o funcionarios cualificados y con recursos a su alcance. El … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
Una actitud ante la vida
Siempre ha habido personas generosas que se han preocupado por los demás con motivos religiosos, políticos o altruistas. Pero el fenómeno sociológico del voluntariado social, movido por la pasión por la justicia y por la compasión transformada en compromiso es … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
Antes de ser voluntario social
Antes de ser voluntario, piensa en tus preferencias y en lo que te haga sentirte mejor de acuerdo con tus capacidades. Debes dirigirte a la organización que más te atraiga e informarte debidamente de sus actividades, de su normativa y … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
Caballeros andantes
En una conocida leyenda medieval, cuando el rey Arturo armaba caballeros les cruzaba los hombros con su espada y, consciente de la responsabilidad que les encomendaba, decía a cada uno: “¡Llevad, Señor, si podéis, tanto honor y tanta gloria como … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
Razones para una búsqueda
Los motivos que inducen a las personas a ser voluntarios son muy variadas y, en la mayoría de las ocasiones, legítimas. Por hablar de grandes grupos podemos señalar las siguientes: – Altruismo, Filantropía, Solidaridad – Compromiso político y participación ciudadana … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
Nacimos en la universidad
Hace unos 30 años, un grupo de estudiantes preguntaron si podríamos hablar de la pobreza, derechos humanos, injusticias, migraciones a las que me refería en clase. Así surgió el Seminario Solidaridad, donde miles de estudiantes se han planteado las causas … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
Silencios cómplices
El buen estado del voluntariado social es uno de los síntomas de una transformación que se gesta frente a la locura de unos modelos de vida injustos. Se puede engañar a unos pocos durante un tiempo, pero no a todos … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario
Voluntariado sin proselitismos
El movimiento del voluntariado social y una gran mayoría de las organizaciones civiles proponen modelos de convivencia democrática. Son núcleos de pluralidad donde la convivencia entre sus miembros se desarrolla mediante el diálogo y el respeto. La interculturalidad y la … Seguir leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO SOCIAL
Deja un comentario