Mantener buenas relaciones

Buenas relaciones
Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

Las RELACIONES SOCIALES tienen mucho que ver con la salud física y mental, con la sensación de BIENESTAR y con nuestra calidad de vida.
Las costumbres y rutinas de todos los días pueden favorecer
nuestra salud. Tener una mayor cantidad y calidad de relaciones sociales fomenta los hábitos saludables.
Quedar con los amigos y amigas para dar una vuelta, organizar actividades con la familia, hacer ejercicio en compañía o apuntarse a talleres y cursillos para aprender cosas nuevas, nos hará sentirnos MEJOR Y MÁS SANOS.
Aumentar nuestro nivel de actividad, MEJORA NUESTRA SALUD.

 Ahora, vamos a ver:
1 Hoy salgo de casa
2 Somos dueños de nuestro tiempo
3 Cuídate, cuida a los demás
4 Primer paso: Comunicarse bien
5 Convivir es cuidar, convivir es cuidarse
6 Comparte tu tiempo

Hoy salgo de casa
Son muchas las oportunidades que el día me ofrece para SALIR DE CASA y COMPARTIR MOMENTOS con los demás. Sólo tengo que saber aprovecharlas.
Hacer la compra, el paseo diario, participar en actividades
organizadas por centros municipales, ir a bailar…..Todo es más agradable y entretenido si se hace EN COMPAÑÍA.
Hacer algo de ejercicio en compañía hace que me sienta bien, sea más sociable y conozca nuevos amigos.
Hago un pequeño esfuerzo por salir de casa y a la vuelta…
¡Me siento mucho mejor! Más animado, más fuerte.
 Cuidar de nosotros mismos es también CUIDAR DE LOS DEMÁS.
1. Somos dueños de nuestro tiempo Qué importante es quererme, cuidarme, decidir por mí mismo y Controlar mi propia vida.
Tomar decisiones es también consultar, pedir consejo, hablar con los demás y valorar su punto de vista.
Escuchar y aceptar las opiniones de nuestros hijos, esposos, nietos y amigos, nos hace mejores y más sabios. Compartir, participar, respetar…
Tú eres importante, los demás también. Acepta a la gente como es, y da oportunidades.
Devuelve siempre una imagen positiva a las personas.
 Refuerza tus logros, anima y alienta los de los demás. Critica actos, pero no personas. Haz saber a los que te rodean que tu amistad es incondicional. Permite a los demás que digan lo que sienten.
 2 . Cuídate, cuida a los demás
 Mejorando nuestras relaciones sociales mejora nuestra salud y la calidad de vida de los que nos rodean.
Nuestro ESTRÉS DISMINUYE cuantas más y mejores relaciones sociales tenemos, en casa y fuera de ella.
COMUNÍCATE, habla con los demás, sal de casa, participa y tu sistema cardiovascular (corazón y arterias), tan esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo, se beneficiará. También nuestro sistema inmunitario.
NUESTRAS DEFENSAS se verán reforzadas. 

José Carlos Gª Fajardo. Emérito U.C.M. Fundador de Solidarios

Anuncio publicitario

Acerca de nesemu o garciafajardojc@gmail.com

cfr en www. garciafajardo.org o en garciafajardojc@gmail.com o Facebook Profesor Eméritus Universidad Complutense Madrid, Estudió en universidades Complutense de Madrid Doctor en Derecho, Gregoriana de Roma, Pontificia de Salamanca, Escuela Oficial de Periodismo, Profesor Eméritus Facultad Ciencias de la Información, U.C.M. , Henley College
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s