Qué saber cuando hablamos o escribimos

Aquelarre
 
La idea de las brujas existe desde mucho antes del cristianismo. En el libro bíblico del Éxodo, se prohíbe la brujería, una actividad que casi siempre se atribuyó a las mujeres. En la Edad Media, la brujería resurgió, vinculada a la adoración al demonio, generalmente representado como un macho cabrío. Se creía que las brujas se reunían en encuentros secretos conocidos como aquelarres, palabra formada a partir del vascuence akelarre ‘prado donde pasta el cabrón o macho cabrío’, compuesta por aker ‘macho cabrío’ y larre ‘prado’.
En España y en otros países hispanohablantes, un cabrón es una mala persona, debido a esa antigua asociación con el demonio
Anuncio publicitario

Acerca de nesemu o garciafajardojc@gmail.com

cfr en www. garciafajardo.org o en garciafajardojc@gmail.com o Facebook Profesor Eméritus Universidad Complutense Madrid, Estudió en universidades Complutense de Madrid Doctor en Derecho, Gregoriana de Roma, Pontificia de Salamanca, Escuela Oficial de Periodismo, Profesor Eméritus Facultad Ciencias de la Información, U.C.M. , Henley College
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s