No es posible que haya tantos miles de pueblos abandonados y tierras sin cultivar, bosques sin cuidar y, por otra parte, tantos cientos de miles de personas sin trabajo. ¿Por qué el Gobierno, el Congreso, el Senado, la Judicatura, los dirigentes de las Comunidades autónomas y esos centenares de instituciones que vegetan no se ponen de acuerdo con planes de recuperación de esas tierras que antes dieron trabajo a miles de familias? ¿Costará tanto hacer realidad una repoblación cuidada, adecuada al terreno y al clima, proveerla de medios de comunicación, escuelas, centros sanitarios bien ubicados y unas condiciones de vida… humanas y cabales?
REPOBLEMOS ESAS TIERRAS CON LOS MEDIOS ADECUADOS y acabemos de una vez con querellas de politicastros de toda laya que infectan las instituciones que sostenemos con nuestros impuestos y trabajo.
Buscador
-
Temas
-
Últimos posts
Categorías
- Aceptarnos
- Amistad
- Artículos
- Asilah
- Atrevernos
- Bajo el árbol de la Palabra
- Budismo
- Budismo, TAO, ZEN
- Caer en la cuenta
- Compartir
- Ecosofía
- Explosión demográfica
- Firma invitada
- Lecturas
- MAESTROS SABIDURÏA
- MARCO AURELIO
- Mayores activos
- Para el recuerdo
- Retazos de Sergei
- Robadores de momentos
- Rubayats RUMI
- Saber envejecer
- Sabiduría en cuentos
- Salud emocional
- Sobriedad compartida
- TAO
- Uncategorized
- Viajar
- VOLUNTARIADO SOCIAL
- ZEN