patología
Es la parte de la medicina que estudia las enfermedades. La palabra, que llegó a nosotros hacia 1550 desde el francés pathologie, se formó a partir del griego pathologia ‘estudio ‘de las pasiones’, compuesta por pathos ‘pasión’, ‘sufrimiento’ y logos ‘discurso, tratado’.
Pathos está presente en muchas palabras de nuestra lengua, tales como simpatía, antipatía, empatía, patógeno y homeopatía, entre otras. Así como «padecemos» y qué dulce e inefable, un orgasmo, una caricia, una mirada… de esas que lo transforman todo y te permitirían susurrar «Confieso que he vivido»