Qué decimos cuando decimos…

Coca-cola

En 1886, un farmacéutico de la ciudad estadounidense de Atlanta, John Stith Pemberton, puso a la venta un tónico cerebral que él mismo había preparado usando como ingredientes básicos dos productos vegetales: hojas de coca y nuez de cola.
El primero de estos componentes había adquirido cierta notoriedad por aquella época debido a un subproducto, el clorhidrato de cocaína, al que era aficionado un famoso personaje de ficción, el detective Sherlock Holmes, y también, en la vida real, un joven investigador de los síntomas de la histeria, el doctor Sigmund Freud. La nuez de cola es conocida por quienes practican fitoterapia, a causa de su propiedad estimulante por su alto contenido de cafeína.
El contable de la farmacia de Pemberton diseñó el logotipo del nuevo jarabe con el nombre Coca-Cola, basado en estos dos ingredientes: la hoja de coca y la nuez de cola. El propio farmacéutico puso un aviso en un diario local en el que decía: «¡Coca-Cola, deliciosa, refrescante, fantástica! ¡El nuevo refresco gaseoso que contiene las propiedades de la planta maravillosa, la coca, y la famosa nuez, la cola!».
En las primeras décadas del siglo pasado, la cocaína fue retirada de la fórmula y sustituida por otros productos. En 1891, el farmacéutico Asa G. Candler adquirió y registró la marca y, en 1897, empezó a exportar la bebida. Los derechos de embotellado de esta gaseosa están vigentes desde 1899: los concesionarios de cada país pueden fabricar y vender el producto, pero el preparado básico lo suministra directamente la Coca-Cola.
R. Soca

 

Anuncio publicitario

Acerca de nesemu o garciafajardojc@gmail.com

cfr en www. garciafajardo.org o en garciafajardojc@gmail.com o Facebook Profesor Eméritus Universidad Complutense Madrid, Estudió en universidades Complutense de Madrid Doctor en Derecho, Gregoriana de Roma, Pontificia de Salamanca, Escuela Oficial de Periodismo, Profesor Eméritus Facultad Ciencias de la Información, U.C.M. , Henley College
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s