reno
A pesar de que los renos son los animales que tiran de los trineos en el extremo norte de Europa, la palabra que los designa nos llegó desde más cerca, del francés renne, tras una larga historia. En efecto, la voz renne tampoco era originaria del francés: se registró por primera vez en esa lengua en una traducción de 1552, del alemán antiguo Reen, tras haber pasado por el sueco ren, que a su vez la había tomado del islandés hreindýr. En español, este vocablo aparece por primera vez en el diccionario de Terreros, en el siglo XVIII:
Animal que solo se halla en los Paises frios. Fr. Renne, ó rene, ó segun algunos ranne. Lat. Hyppelaphus. Es parecido al ciervo, si bien algo mayor que él, y menor que el Alce. Tiene tres órdenes de cuernos; dos delante, y uno detras. Los lapones le domestican, y les sirve para llevar arrastrando en sus trineos, ó carretones las cargas sobre la nieve, y hielo con gran velocidad.
R. Soca
Otros envíos de Ricardo Soca se pueden leer en En Perspectiva.