Paella
Del valenciano paella, es un plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etcétera, característico de Valencia, y también el recipiente usado para prepararlo.
El popular plato que conocemos en español como paella tomó su nombre del francés antiguo paele, que provenía, a su vez, del latín patella (especie de fuente o plato grande de metal). Es decir, la palabra valenciana paella fue tomada del nombre de la sartén en que se prepara esa comida y así llegó al español hacia 1900, como nueva denominación del arroz a la valenciana. Es un caso de identificación del recipiente con su contenido, como cuando se habla de beber unas copas o de producir un cierto número de barriles de petróleo.
El diccionario de la Academia Española incluye también paellera, nombre de origen popular para la sartén utilizada en la preparación de este alimento. Recoge, asimismo, paila, voz que también procede de patella y que se refiere a una «vasija grande de metal, redonda y poco profunda» o, en algunos lugares de América, a una sartén o vasija. En ciertas zonas de Chile, es común que los restaurantes sirvan platos «a la paila», elaborados en una sartén a la medida del cliente, aunque, normalmente, difieren bastante de la tradicional paella.
R. Soca